El presidente venezolano evitó definir si apoya a algún candidato para el balotaje, pero insistió en la "hermandad" con los colombianos.
El mandatario se vacunó luego de que, según él aseguró, fuera inmunizado el 60 % del personal médico con el fármaco ruso, que llegó al país el pasado 13 de febrero en un avión de la estatal venezolana Conviasa.
Activistas de grupos de izquierda realizaron una vigilia para la retoma de la Embajada. También se observó la presencia del senador chileno Alejandro Navarro. También estuvo el vocero del MAS, Sebastián Michel.
"Él va a terminar en el exterior, huyendo. ¿Cuántas veces dijo Leopoldo López... 'yo no me voy'? Y 'me fui'", dijo el gobernante en una rueda de prensa.
A través de un comunicado califica el resultado de los comicios como un "amplio e inobjetable triunfo del Movimiento Al Socialismo (MAS)".
En de su cuenta de Twitter, Arreaza dijo que el presidente Nicolás Maduro habló con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.
"No podemos hacer más que recibir con preocupación el comunicado del Gobierno de Venezuela", afirmaron este viernes fuentes del Ministerio español.