Vigilia y vecinos del Distrito 15 tomaron la plaza; el centro histórico colapsó
Lugareños del Distrito 15 y afines al alcalde Manfred Reyes Villa ocuparon la plaza 14 de Septiembre, en una jornada de movilización.
Lugareños del Distrito 15 y afines al alcalde Manfred Reyes Villa ocuparon la plaza 14 de Septiembre, en una jornada de movilización.
El sector también se mantiene firme en su petición inicial y le pide a la casa superior de estudios mantener los precios en los terrenos fijados en el avalúo de 2004, el cual establece entre 2 y 4 dólares el metro cuadrado en la zona.
El dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, afirmó que su sector envió al menos dos cartas al mandatario para sostener un encuentro, sin embargo, hasta el momento no hubo respuesta.
Representantes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y ejecutivos de las federaciones se reunieron este viernes en una conferencia nacional extraordinaria donde se analizó la situación tras los diálogos sin resultados.
La dirigente del magisterio urbano de Cochabamba, Griselda Torrez, informó que para el martes 4 de abril habrá una movilización nacional y posteriormente llegará un nuevo contingente de otras regiones a La Paz para continuar con las protestas el 10 de abril.
Prevén que la norma beneficie a cerca de 9 mil comerciantes de los 20 mil existentes en Cochabamba.
El presidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), Hediberto Cuellar, llamó a la “reflexión” al Comité Pro Santa Cruz y los instó a “dejar de convulsionar” el departamento oriental.
El senador Leonardo Loza considera que las movilizaciones a favor del exlíder cívico son un "fracaso" y anuncia que están listos ante cualquier intento de "golpe".
“No estamos en contra de quienes quieran manifestarse y quieran pronunciarse, están en su pleno derecho, pero nosotros no vamos a participar de eso (movilizaciones) porque no queremos traer el conflicto a Cochabamba”, indicó el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera.
La determinación surge en medio de un clima de división interna entre dos fracciones del MAS: los “evistas” y “arcistas”.
Las federaciones del Trópico y parlamentarios informaron que evaluarán en ampliados y reuniones a autoridades que acompañan el Gobierno de Luis Arce.
Este lunes se realizó la Marcha por la Unidad y Estabilidad en rechazo a las movilizaciones de la oposición, principalmente, apuntando contra el cabildo del oriente.