Su defensa aseguró que sufría "amenazas" e incluso dijo que corría riesgo su vida si permanecía en ese centro penitenciario de La Paz.
Aseveró que la Fiscalía ya fue notificada con esta determinación del juez de La Guardia que ratifica su primera decisión y que Nallar debe continuar en el centro penitenciario de La Paz.
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, afirmó hoy que la propuesta del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, respecto a dar refugio político a Jeanine Añez, confirma la participación de ese país en el "Golpe de Estado" ocurrido en Bolivia el 2019.
Según un video difundido en las cuentas oficiales de la Cámara Baja en las redes sociales, Mamani aseguró que el pensamiento de Bolsonaro, quien también consideró injusta la condena de 10 años de cárcel para Añez por el caso 'Golpe II', no es compartido por todo el pueblo brasileño.
"Estamos viendo y consolidando que desde Brasil, Ecuador, desde otros países han tenido que ver con el tema del Golpe de Estado. Se está visibilizando", aseveró.
Para el Presidente de la Cámara Baja, Bolsonaro tiene una "culpabilidad mental" y por eso ofreció refugio a Añez, a quien consideró como una de las "fichas" para consolidar el presunto Golpe de Estado.
"(Pero) eso no se va a dar. Somos soberanos y se ha decidido en la justicia dar una sentencia de 10 años", finalizó.
El fin de semana, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que su país estaría dispuesto a darle "cobijo" a la exmandataria boliviana Jeanine Áñez, condenada recientemente a 10 años de cárcel por el caso 'golpe de Estado II'.
"Brasil está poniendo en práctica el tema de las relaciones internacionales, los derechos humanos, a ver si trae a Jeanine Áñez, le ofrece cobijo aquí en Brasil. Es una injusticia para una mujer encarcelada en Bolivia", manifestó el presidente brasileñas, según declaraciones recogidas por El Deber.
Al hacer alusión a Bolivia, Bolsonaro también arremetió contra su oponente en las elecciones presidenciales de octubre, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien criticó por no referirse a la condena que la justicia boliviana dictó contra Áñez.
"El expresidente (Evo Morales) y el actual (Luis Arce Catacora) son amigos de Lula, y él no dice absolutamente nada sobre este caso", cuestionó Bolsonaro.
El presidente brasileño considera que el ofrecimiento a Áñez es una práctica que se enmarca en materia de las relaciones internacionales y los derechos humanos, al considerar que es una injusticia el fallo que afecta a la exmandataria boliviana.
Áñez fue condenada el pasado 10 de junio a diez años de cárcel por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, dentro del caso "golpe de Estado II".
El abogado sostuvo que lo importante es haber reparado el derecho fundamental a la vida de su defendido y anunció que viajarán este lunes a la ciudad de La Paz para cumplir con los trámites administrativos y estima que el día miércoles Nallar estaría retornando a la ciudad de Santa Cruz.