Las mujeres que se dedican a trabajar en la mina tienen una serie de dificultades, desde salud hasta económicas. Muchas de ellas heredaron la labor de sus maridos.
Este proyecto tiene como objetivo el suministro para 14 minas, un ingenio y un tanque para bombeo de agua, además de la sustitución del uso de combustibles fósiles.
"Hemos declarado fallecidos a los 35 mineros desaparecidos. El total de muertos es de 52 personas (46 mineros y 6 rescatistas)", informó en su canal de Telegram el gobernador de esta región, Serguéi Tsiviliov.
La información fue proporcionada por el presidente de la Corporación cruceña Unagro y actual presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Luis Fernando Barbery Paz y el empresario minero potosino Orlando Careaga Alurralde, vinculado a la Federación de Empresarios Privados de Potosí.
El suceso ocurrió entre el jueves en la noche y la mañana de este viernes en la mina Huanuni, en la localidad homónima situada en la región andina de Oruro, informó la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en un boletín de prensa.
La pandemia del coronavirus consiguió lo que ni las guerras, revueltas, conflictos sociales y otras pestes pudieron. Alrededor de 10.000 personas dedicadas a la minería dejaron de trabajar para cumplir la cuarentena.