La emboscada fue protagonizada por más de un centenar de personas, quienes atacaron a los militares con piedras, palos, machetes, cuchillos, dinamitas e incluso antorchas.
Este operativo de interdicción al contrabando fue ejecutado la noche del miércoles, cuando detectaron que la carne porcina era transportada de forma ilegal al Perú.
Los papás de Cristhian y Herlan recibieron las resoluciones de manos del comandante del Ejército, el general Juan José Zúñiga.
El decreto ejecutivo, anunciado por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, dispone que las Fuerzas Armadas "ejecuten operaciones militares en todo o en parte del territorio nacional para enfrentar y contrarrestar a las personas y organizaciones terroristas".
La Fiscalía inspeccionó el lugar del hecho y colectó evidencias, entre ellas una cámara GoPro y cuerdas. Más de 10 personas ya prestaron sus declaraciones.
La investigación parte del criterio de que es un "presunto accidente", cuando se realizaba una prueba de descenso desde la torre multipropósito.
Para Callisaya, existe urgencia en adoptar medidas para evitar accidentes, como el ocurrido el martes en el Colegio Militar del Ejército, donde dos cadetes sufrieron un accidente en un ejercicio militar que los dejó con graves heridas.
"Creo que el tema de (la) inseguridad, ahora, ya es estructural. Creo que tenemos que coordinar con el Ministerio de Defensa para tener militares en las calles, porque el tema está desmadrado", esgrimió el alcalde en declaraciones a medios locales.
Los combates en la capital Jartum y en otros puntos son el resultado directo de una encarnizada lucha de poder dentro del país gobernado por los militares.
Una comisión de la fiscalía especializada anticorrupción se trasladará hasta el penal de Chonchocoro, ubicado en el municipio de Viacha, para recibir a las 14:00 la declaración ampliatoria del actual Gobernador de Santa Cruz.