De no ser aprobada dicha iniciativa de ley, cuyo debate comenzó este miércoles en la Cámara Baja antes de su votación, uno de los ámbitos más afectados en EE.UU. serían las Fuerzas Armadas, lo que podría tener un impacto en sus operaciones.
La decisión fue asumida tras que los familiares de los uniformados hayan llegado a un acuerdo en una reunión con el general Zúñiga en instalaciones del Estado Mayor, ubicado en la zona de Miraflores de La Paz.
Hasta el momento, dos militares fueron imputados por lesiones gravísimas de parte de la Fiscalía. El primero es el teniente Juan José Patzi, quien también fue enviado al mismo penal.
Mientras se desarrollaba la audiencia, un grupo de familiares de los cadetes se concentró en inmediaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para exigir justicia y que no exista protección a los instructores investigados.
Los otros cuatro jóvenes que hicieron el descenso declararon que sus camaradas desobedecieron la orden del teniente, quien había suspendido el “salto de la muerte”.
El coronel Edward Aguilar fue relevado la semana pasada del cargo de Comandante del Colegio Militar, sin embargo, también su nombre está en la lista de los acensos a generales del Ejército.
Así lo confirmó el Comando General del Ejército a través de un comunicado en el que señala, además, que el cargo será ocupado por el coronel Víctor Hugo Balderrama Quezada.
“Mi persona ha instruido que se realicen las investigaciones de oficio”, aseguró respecto el accidente ocurrido en las instalaciones del Colegio Militar del Ejército.
El militar, identificado como Emanuel Guimaraes Chávez, integraba la patrulla que se enfrentó el lunes a "delincuentes terroristas en el distrito del Vizcatán del Ene", en el céntrico departamento de Junín, detalló el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado.
“Por primera vez, gracias a documentos filtrados por el colectivo Guacamaya, podemos saber más sobre esta rama del Ejército Espía”, señalaron las ONG