Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 10 de junio de 2023
  • Actualizado 19:33
Miedo
Deportes
El presidente del club habló de varias cosas
Jaime Cornejo brinda declaraciones en conferencia. ARCHIVO

Cornejo compara a Aurora con un Ferrari: "Quiero que tengan miedo"

Días después de los puntos que dejo escapar el Celeste ante Oriente Petrolero, el titular del Equipo del pueblo expresó su molestia por no poder mantener la victoria y afirmó que busca generar temor en los rivales. 
Mundo
Siguen los pedidos de ayuda
Rescatistas trabajan en la búsqueda de personas tras un alud, donde ya se han recuperado 34 cuerpos pero aún se espera hallar 52 más, el 10 de abril de 2023, en Alausí (Ecuador)./ EFE

Semanas de angustia, dolor y miedo para rescatar los cuerpos del alud en Ecuador

Desde que el deslizamiento de tierra arrasase con al menos 57 casas en la noche del domingo 26 de marzo, la titánica labor de rescate no ha cesado ni un sólo día, pero el avance es lento ante el descomunal tamaño del desastre, que alcanza una extensión de más de 24 hectáreas y que cubrió incluso el estadio municipal de fútbol.
 
Mundo
Sobre la ONU. EFE

La ONU pide no tener miedo a un mundo con 8.000 millones de personas

 La población mundial alcanzará el mes próximo los 8.000 millones de personas, una cifra en la que Naciones Unidas ve motivo de celebración y ante la que pide no caer en miedos infundados sobre un supuesto problema de superpoblación o falta de recursos para todos. "Es...
Ramona
Maria Alyokhina, miembro de Pussy Riot, entra en el Tribunal de la Ciudad de Moscú, en febrero de 2021.             MAXIM SHIPENKOV (EPA - EFE)

La mujer que perdió el miedo

Una década después de su detención por su oposición a Putin, Maria Alyokhina, del grupo musical ruso Pussy Riot, sigue en libertad vigilada
Ramona
El miedo al caos. ELSOCIÓLOGO

El miedo al caos

“Caos es experimentar en y desde nuestro rincón, ese pedazo de nuestro cuerpo que no ha sido territorializado o que puede ser desterritorializado; el no-ser de Fanon”.
Revista Así
Lara Lizenberg, Psicoanalista.

Naturalizar el miedo

En el común de los casos, no vivimos pensando en la muerte, ni en las guerras, ni en la hambruna. Vivimos las tragedias como historias de fondo. Nos quedan lejanas. Son de otros.  En general, aunque las durezas existen, pensamos en cosas bonitas, abrazar  a los...