Esto luego de que el 12 de julio la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) instruyó a la empresa importadora del medicamento Immuglo al 5% retirar todas sus unidades distribuidas de Cochabamba en un plazo de 72 horas, luego de constatarse que el fármaco ocasionó efectos adversos en los pacientes a los que fue suministrado.
México vive actualmente una crisis, con más de 112.000 personas no localizadas y 52.000 cuerpos en dependencias sin identificar.
El concierto se realizará a las 18:00 en el ex colegio Mejillones y la población podrá disfrutar de diferentes interpretaciones que estarán bajo la dirección de Koichi Fuji.
El beneficio rige por un lapso de 4 años, a partir de la fecha. El sector, también demandó la reapertura de la guardería universitaria. “Realmente lo necesitamos para salir adelante y salir profesionales”, enfatizó la primera cabeza de la ADMU.
"Hemos luchado por eliminar una práctica que discriminaba a muchas mujeres en su cara, y logramos una victoria no solo para las mujeres en Estados Unidos, también en muchos otros países", aseguró la abogada Gloria Allred.
En demanda de la billetera móvil y un estudio nutricional acorde a su realidad geográfica y alimenticia, mañana, desde las 9:00, las beneficiarias del subsidio realizarán una movilización en puertas del SEDEM. El movimiento y la demanda cobran fuerza en ciudades capitales.
Iván Lima señaló que se encuentran analizando "caso por caso". Por otro lado, apuntó que trabajarán para "evitar que feminicidas con condena sean liberados".