La bancada “evista” realizó una huelga de hambre en demanda de elecciones judiciales, sin embargo, el ala “arcista” consideró que la medida de presión perjudicaba el trabajo de la Asamblea.
El primer mandatario enfatizó que la planta de Acopio y Almacenaje de Residuos Líquidos, cuya construcción está a cargo de IBAE, dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), producirá la materia prima para la producción de diésel ecológico para dejar de importar, además va contribuir al cuidado del medio ambiente y va generar empleos directos e indirectos y permitirá dinamizar la economía del país.
César Siles era viceministro de Justicia. En su discurso, la nueva autoridad le agradeció la confianza al Dignatario.
Según el líder azul, se enteró sobre el presunto "plan" mediante un documento que obtuvo en enero del año pasado, mismo que le habrían facilitado. Morales dijo que se guardó la información y que nadie en el Trópico conoce sobre esto.
Explicó que dolarizar sería contraproducente para una economía como la de Argentina. Recordó que en ese país ya tuvieron el modelo de la convertibilidad, donde un peso era igual a un dólar, durante la presidencia de Carlos Menem en los ‘90.
La Regional Urbana de Santa Cruz y otros grupos afines al Gobierno confirmaron una movilización para la misma jornada en que los "evistas" llevarán adelante un bloqueo de caminos.
Al momento, solo existe un incendio activo en el municipio de Yanacachi, ubicado en el departamento de La Paz, que fue controlado en un 95%.
Se proyecta que la cita internacional también sirva para buscar nuevos socios y mercados, sobre todo para la industrialización del litio.