Sin embargo, insistió en que en su Gobierno “no hay ningún grupo protegido”, y recordó que en otras administraciones las autoridades protegían a un cártel y perseguían a otros.
En enero de 2017, fue destituido de la Universidad. Entonces, el rector era Juan Ríos. López instauró una demanda laboral y, en agosto de 2019, hubo un fallo a su favor. Pero, entonces, la Universidad apeló y el caso pasó al Tribunal Supremo de Justicia en Sucre, instancia que se pronunció el 15 de marzo reciente. Ese auto supremo, el 91/2023, expone que la Sala Contenciosa, Contenciosa Administrativa, Social y Administrativa Segunda del Tribunal Supremo de Justicia mantiene firme y subsistente, en todos sus términos, la sentencia número 40/ 2019 del 7 de agosto, expedida por el Juez de Partido del Trabajo.
De acuerdo con la información que trascendió durante la mañana de este sábado 25 de marzo, el actor perdió la vida a los 88 años de edad por complicaciones en su salud.
"Le digo al señor (Antony) Blinken (secretario de Estado de los Estados Unidos) que hay más democracia en México que en Estados Unidos (...). Es porque aquí gobierna el pueblo, allá la oligarquía", dijo el mandatario mexicano en su rueda de prensa diaria.
López Obrador indicó que “México va a seguir apoyando al presidente injusta e ilegalmente destituido y va a seguir demandando que se le libere. No puede estar en la cárcel, es una gran injusticia".