Retiraron 80 toneladas de residuos sólidos que fueron colectados en todo el tramo de acceso al lugar y donde se encuentran ubicados los silos incaicos.
Personas que infringieron algunos horarios en Entre Ríos, en el Trópico de Cochabamba, limpiaron las calles de este municipio, como parte de trabajo comunitario, informó el intendente Wilder Higuera a radio Kawsachun Coca.
Con algunas herramientas, los infractores...
Personal de la Comuna Tunari del municipio de Cochabamba procede a limpiar los alrededores de al menos cinco unidades educativas, según informó el subalcalde, Kristian Arrázola.
Este trabajo, según el subalcalde se realiza en forma coordinada con los padres de familia y...
La Alcaldía de Quillacollo dotará al menos 22 diferentes productos de limpieza a todas sus unidades educativas con el objetivo de garantizar la bioseguridad de los estudiantes.
La Municipalidad invertirá más de 54 mil bolivianos en la adquisición de lavandinas, lustra...
La petrolera española Repsol aseguró este jueves en un comunicado que el avance de las labores de limpieza del mar y las costas peruanas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero desde la refinería La Pampilla es "muy significativo" y ya alcanza el 56...
Repsol aseguró que esta semana entrará en la etapa final de limpieza de las playas que el pasado 15 de enero fueron afectadas por un derrame de petróleo hacia el mar desde la refinería La Pampilla, en la provincia limeña del Callao.
"Esta semana estamos entrando en la etapa...
La Alcaldía inició hoy la limpieza de más de dos hectáreas de la Coronilla para lo cual cuentan con un total de 30 trabajadores, informó el secretario de Planificación y Medio Ambiente, Mijail Mercado.
Para este trabajo dividieron el lugar en tres, la zona Este, Oeste...
Los extrabajadores de Aasana que fueron recontratados aún no son remunerados económicamente y sus instalaciones de trabajo no están en buenas condiciones.
Cochabamba
Manfred cuestiona que no se haya trabajado en años anteriores
Asimismo, realizarán gestiones para llevar adelante trabajos en el río Rocha. La máxima autoridad edil, Manfred Reyes Villa, sostuvo hoy una reunión con el Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (CREMPLA).
La actividad está dividida en dos partes: la capacitación a los vecinos y después la campaña de limpieza en conjunto con la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA), responsable de la campaña.
Veinticinco trabajadores de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) trabajan durante las 24 horas de los siete días de la semana atendiendo emergencias. La línea de emergencia es el 151.
Personal del PLANE de Cochabamba llegó hasta el espejo de agua para realizar labores. El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, dijo que estos grupos trabajarán durante la semana y el fin de semana.