Coronel estará ahora en libertad condicional durante los próximos 48 meses, en los que deberá permanecer dentro del distrito judicial que se le asigne, comunicar a agentes gubernamentales cualquier cambio de domicilio y buscar un empleo.
El director de Fiscalización de la estatal Autoridad de Telecomunicaciones (ATT), Félix Pinto, señaló a la ANP que las movilizaciones de los cocaleros “están manipuladas por los responsables de las emisoras, que al verse descubierta su ilegalidad, buscan el apoyo mal informando a la gente”.
El procedimiento se llevó a cabo en el Juzgado Primero Anticorrupción en Santa Cruz, poco después de que la Justicia sentenciara a dos de los presuntos hombres de confianza del uruguayo Sebastián Marset.
“Aquí mismo he sido nuevamente presionado a soltarme a cambio de que yo me venda al Gobierno y no lo voy a hacer, señor juez, porque yo mantengo mis principios y son mis principios son los que me mantienen firme”, afirmó en una audiencia virtual.
Sin embargo, se determinó abrir una investigación por posible tenencia irregular de armas, ya que en el allanamiento realizado en una chacra de la localidad uruguaya de Empalme Olmos se incautó una escopeta y municiones.
Los dirigidos por Pablo Godoy no pudieron aprovechar las acciones que tuvieron a favor y se dejaron ganar por la desesperación.
Fue un partido de trámite a favor del aviador, pues el local no pudo engranar las opciones que tuvo en ofensiva. Lo que sí fue aprovechado por la visita.
La presidenta de la APDHB lleva 48 días de vigilia por la recuperación de la sede de los Derechos Humanos, de los cuales ocho días lo lleva en la terraza de las oficinas. Hasta el momento, no cuenta con un acceso al baño de la institución y la ciudadanía que la apoya le dio uno portátil.
Fue un partido disputado, con propuestas de ambos elencos. Por un lado, el local haciéndose fuerte en su casa, mientras que la visita apelando a la contra.
La decisión de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol, con fecha 10 de julio, fue recogida este martes por medios locales en Paraguay, donde tiene su sede el órgano rector del fútbol sudamericano.
"Vamos a ser siempre los primeros defensores cuando se intente vulnerar la Ley de Imprenta y nuestra libertad de expresión", dijo la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
De las 204 vulneraciones, 86 casos son por detenciones de manifestantes, 39 por el "impedimento de una protesta", 36 son heridos, mientras que 15 registros son represiones a una protesta.