"O nos salvamos juntos, o nos vamos a hundir por separado (...) No podemos conformarnos con ser clubes excluyentes de países que piensan lo mismo, llegó la hora de dejar atrás la polarización de nuestro continente", dijo durante su discurso el presidente de Chile, Gabriel Boric.
También trataron los pasos adicionales a seguir para "aislar a Rusia todavía más" de las economías de EEUU y la UE, así como del sistema financiero internacional.
El Gobernador y el Alcalde de Cochabamba participaron de la celebración religiosa en las instalaciones de estreno.
En enero se registraron alianzas y siglas para participar de las elecciones generales de este año y Juntos llegó con la suma de los Demócratas, Sol.bo y Unir que lidera el gobernador de Tarija, Adrian Oliva.
El candidato de Creemos subió una foto habló de “pluralidad”. Juventudes que apoyaban al partido de Áñez optaron por el cruceño y no por Mesa.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibirá la carta de dimisión la próxima semana, por lo que aún no puede asumir ninguna medida, ya que no está claro si la decisión es personal o de toda la alianza Juntos. Lo cierto es que la papeleta no sufrirá ninguna variación.
A un mes de los comicios, la presidenta Jeanine Áñez hace historia como la primera candidata en declinar su participación. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe analizar la situación.
“No es un sacrificio, es un honor. Hoy dejo de lado mi candidatura en homenaje a la libertad y a la democracia. Lo que está en juego en esta elección no es poca cosa. De verdad, está en juego la democracia en Bolivia", sostuvo la Mandataria, a través de un mensaje grabado y difundido por los medios de comunicación.