En el documento se puede leer que Coronel “deberá someterse a un registro, en cualquier momento, con o sin orden judicial, y por cualquier agente de la ley o agente de libertad condicional”.
Este martes se realizó la audiencia de revocatoria de las medidas cautelares tras que Calvo fue denunciado por incumplir su detención domiciliaria al asistir a un concierto y hasta ir a un Karaoke.
El juez Flores fue cuestionado por dictar medidas sustitutivas en favor de Erland Ivar García López, alias el “Colla”, segundo hombre al mando de la organización del narcotraficante uruguayo Marset.
Dicho juez recibió la detención domiciliaria en marzo de este año, luego de que una litigante lo denunció por presuntamente haberle pedido 4 mil dólares a cambio de favorecerla en un proceso que tiene por estelionato.
“El director de este centro (penitenciario) tiene que remitirlo allá (al juez), como corresponde. Sería muy irresponsable de mi parte, antes de que llegue a la autoridad jurisdiccional, emitir algún criterio”, indicó a los medios.
La decisión fue tomada por el juez debido a que el único partido presuntamente amañado que se investiga se jugó en la Villa Imperial entre Nacional Potosí y Vaca Diez.
Temprano, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, aseguró que no recibió ninguna notificación oficial y que cualquier documento respecto al tema debe ser enviado con 48 a 24 horas de anticipación.
Según Alcón, en el concejo debatirán en que se invertirá los más de Bs 170 millones que fueron destinados al plan en ejecución de corto plazo para atender a los afectados por la sequía y reactivar la economía con dotación de agua y semillas.
La multa de cuantía tan baja -especialmente para una persona con la fortuna de Trump- se explica porque "la violación fue no intencionada, y porque es una primera violación".
Los tres efectivos varones Bruno T., Roy M. y Rolando P., todos de grado sargento, deben ser trasladados al penal de Patacamaya; mientras que las mujeres, capitán Jimena A. y sargento Sonia C., serán recluidas en la cárcel de Miraflores.
La mujer además deberá pagar una fianza de Bs 20.000, presentarse ante la Fiscalía cada 15 días y presentar dos garantes solventes.
Según la Fiscalía, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) detectó movimientos financieros sospechosos en cuentas bancarias y bienes de la autoridad departamental.
La defensa de uno de los implicados informó que el plazo de los primeros 90 días se cumplió el 28 de julio. Desde entonces pasaron 105 días de reclusión, por lo que había solicitado la libertad inmediata de su cliente.
Áñez ya cumple detención preventiva en los casos denominados “Golpe I”, “Golpe II”, Empresa Boliviana de Alimentos y Senkata.