Durante los procedimientos se requisaron documentos relacionados con las investigaciones en curso por denuncias de abusos sexuales, “como otra no prevista en los requerimientos fiscales correspondientes”, según una nota de prensa.
Mediante un comunicado, la organización religiosa consideró “injusta y temeraria” la calificación que hizo la defensa legal de los exestudiantes –donde se cometieron violaciones por parte del sacerdote Alfonso Pedrajas– ya que carece de sustento.
En un comunicado, el vocero de la organización religiosa en Bolivia, Sergio Montes SJ, señaló que “no hubo ni hay ningún tipo de obstrucción de justicia”, y que, por el contrario, dijo que está colaborando con transparencia a que se realicen las investigaciones.
Durante el procedimiento, los funcionarios secuestraron documentación relacionada con las denuncias de abuso y violación que formalizó en pasados días el jesuita y exprovincial Osvaldo Chirveches ante la Fiscalía donde también se encuentra implicado el cura Luis María Roma Padrosa.
Aclaró, sin embargo, que la Compañía de Jesús no se desentenderá de los casos, sino que ha reformulado su espacio recepción de denuncias con la integración de nuevos profesionales que puedan ayudar a las víctimas con empatía y delicadeza.
La Procuraduría envió cartas oficiales al Ministerio de Educación para coordinar con esa oficina estatal la protección de los niños en centros educativos administrados por la Iglesia Católica.
Mercado indicó que la Compañia de Jesús apoyará en el proceso de investigación, del cual se conoce ya tiene conocimiendo el Procurador del Estado. Asimismo, se conoce que ya se apartó a 5 jesuitas exprovinciales.