Las organizaciones sociales coincidieron en denunciar que el congreso de Morales no fue resultado de un consenso, pero, además, redujo de 200 a 5 el número de delegados de cada organización. En el Tribunal Supremo Electoral (TSE) está pendiente de resolución un recurso en contra de la verificación electoral del congreso.
En su resolución, los interculturales se declararon en emergencia y acusaron de “traición” a la Dirección Nacional del MAS, que convocó al Congreso de Lauca Ñ.
Arce recordó que, ante este panorama, el Pacto de Unidad convocó a una gran movilización, prevista para el 17 de octubre, en la que “seguramente van a tomar determinaciones”.
Con la consiga de defender al Gobierno y hacer un llamado a la unidad del partido azul, arrancó hoy martes, de forma simultánea al Congreso de Lauca Ñ, el ampliado de emergencia de los Interculturales, en La Paz.
Fidel Surco, miembro de los Interculturales, afirmó que el Congreso del MAS no cumplió con las normas del estatuto del partido masista.
Desde la Confederación de Interculturales fueron tajantes y dijeron que no permitirán “ambiciones personales”; pidieron, con insultos, que los diputados depongan actitudes y “dejen gobernar”.
La grieta en la cúpula política del Movimiento Al Socialismo cada vez es mas evidente.
García se refirió a una resolución de la Confederación de Interculturales, mediante la cual se decidió su expulsión, bajo el argumento de que habría cometido traición por sus críticas al Gobierno.