La localidad de Colchane, con apenas 1.700 habitantes, se convirtió en una zona de entrada de más de un millar de extranjeros en menos de siete días, lo que generó tensión.
La película estará disponible para toda Latinoamérica, del 1 al 13 de septiembre, a través de la página web del evento.
Cuando el cóndor extiende sus alas tiene un tamaño de 3.5 metros en promedio, desde un extremo de un ala a la otra, y en Perú vive en las alturas de las regiones de Lima, Arequipa, Cusco, Ancash y Ayacucho.
"Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo", apuntó la cancillería.
El director del filme, Omar Alarcón, brindará hoy un conversatorio a las 20:00 horas.
Estarán en confinamiento en las instalaciones del Instituto Tecnológico Germán Bush durante 14 días. Los gastos del transporte serán cubiertos por cada uno de ellos. Otro grupo de 35 connacionales ingresó ayer en un vuelo desde Sao Paulo.
El Gobierno asigna 30 millones de bolivianos para instalar un total de seis campamentos en distintas regiones del país. Bolivia abre la posibilidad de suspender el cierre desde fines de abril.
Está previsto que el domingo ingresen 400 al campamento Tata Santiago y 370 mantendrán la cuarentena en Iquique. Hace tres semanas ingresaron 500 connacionales y 480 podrán ingresar al país tras su aislamiento.
Gobierno instruyó apoyo humanitario para connacionales en situación de vulnerabilidad en el extranjero y analiza “vuelos lecheros” para trasladar a personas varadas a sus regiones y ser aisladas.