El presidente de Blooming se presenta a la Fiscalía y niega conocer al narco Marset
En la semana, la Policía allanó las instalaciones de Blooming y secuestró documentación.
En la semana, la Policía allanó las instalaciones de Blooming y secuestró documentación.
Los enfrentamientos ocurridos el fin de semana en Guarayos llevaron la Federación de Comunidades Interculturales de San Julián Norte, en el departamento de Santa Cruz, a que públicamente “condenen a muerte” a los empresarios cruceños. Nicolás públicamente les dio 48 horas para que abandonen Las Londras.
El fiscal Julio Césatr Porras indicó que, en un primer momento, cualquier persona llamada a declarar lo hará como testigo.
Esta intervención se constituye en la tercera realizada al club cruceño y la primera a la FBF. Al momento, ninguno de estos entes se pronunció al respecto.
Este proceso de construcción fue liderado por el Ministerio Público con el apoyo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
Se trata de los ciudadanos bolivianos identificados como Diego C. R. y Sebastián C. E., de 42 y 35 años de edad, respectivamente. Según la Fiscalía, ambos fueron presuntamente atacados por dos ciudadanos de nacionalidad brasileña quienes les dispararon a quema ropa.
El Fiscal manifestó que, en el marco del proceso de investigación, el Ministerio Público, realizará pesquisa a los alimentos, se citará a los médicos que atendieron a los estudiantes y a las personas que sean necesarias para saber lo que realmente pasó.
La declaración del ayudante de Kaliman reveló una reunión que tuvieron, el 10 de noviembre de 2019, el Comandante de las Fuerzas Armadas y Luis Fernando López Julio, quien entonces era asesor de Luis Fernando Camacho y después asumió como Ministro de Defensa de Jeanine Añez.
En este caso se investigó los hechos del 12 de noviembre de 2019, durante una represión militar armada durante un bloqueo en la localidad de Betanzos en la carretera Potosí-Sucre.
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, hizo conocer la solicitud requerida a tiempo de informa que los operativos de búsqueda de Abel S. T., de nacionalidad peruana, conocido con los alias de “Chara” o “Toro” y André A. L., de la misma nacionalidad.
Los exjefes militares admitieron los hechos imputados por la Fiscalía, en procura de recibir condenas de dos y tres años que les permitiría quedar en libertad condicional.