Mamani, quien le quitó la vida a la mujer de 45 años, se someterá al dictamen de la Justicia sin derecho a indulto, pena que deberá cumplir en El Abra.
A la fecha, siete mujeres murieron asesinadas en Cochabamba, a manos de sus actuales, exparejas y otros conocidos. Los agresores son cada vez más jóvenes, según un informe de la Fundación Voces Libres.
El pasado sábado hallaron el cuerpo de Rosa Cabezas, descuartizado y dentro de un refrigerador en Cochabamba. Ella desapareció una semana antes, el sábado 13 de mayo, mismo día en que fue asesinada.
El hecho se registró en el domicilio de la pareja donde, alrededor de la 10:00, encontraron a la víctima, que llegó sin signos vitales al ser trasladada al hospital municipal.
Según el informe, inicialmente se realizaba el juicio abreviado, en el que se emitió la sentencia por 30 años sin derecho a indulto en el penal de El Abra, pero se conoce que, la sentencia no se ha ejecutoriado, ante la apelación de la defensa de la víctima, por lo que se procedió a la detención preventiva por seis meses en dicho recinto penitenciario.
El macabro feminicidio de Rosa Cabezas habría estado muy bien planificado. Esto, por la forma en la que se ejecutó el crimen y las condiciones en la que se encontró el cuerpo.
Se investiga la muerte de la joven, de 21 años, quien perdió la vida en el Hospital Benigno Sánchez en el municipio de Quillacollo. El principal sospechoso es su pareja, quien también presentaba las mismas heridas.