“Es una demanda que ha preocupado a la institución. Fruto de ello es que la asociación accidental conformada entre la ICAM y la Feicobol, por mutuo acuerdo, ha sido disuelta”, confirmó al respecto Juan Carlos Viscarra, presidente de la ICAM.
Después de varios encuentros y desencuentros mediáticos registrados el último mes, finalmente hoy se oficializó la organización ferial entre estos tres entes.
La aceptación surgió horas después de que el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunciara la realización del evento ferial más importante de la región con la ICAM, debido a que, hasta tempranas horas de la mañana, la Feicobol no habría respondido a la invitación cuyo plazo de respuesta fenecía hoy miércoles a las 12:00.
Hasta el mediodía de este lunes, los empresarios no recibieron la nota formal con la invitación y las condiciones planteadas para la organización del evento.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) todavía no se pronuncio respecto a la decisión municipal. Sin embargo, el sector anticipó que expresará una postura a lo largo del día de hoy.
El evento, que busca promover y apoyar a la pequeña y mediana empresa, tendrá una exhibición presencial y virtual en la plataforma feicoferias.feicobol.com.
Ante el incremento de casos, las autoridades instan a vacunarse; prevén que la quinta ola reporte su pico en tres semanas.