El daño económico se originó por obras inconclusas, sobredimensión de los proyectos o fallas estructurales y de diseño, además de casos de favorecimiento con contratos a empresarios afines al gobierno de turno. El programa comenzó con fondos de cooperación internacional y luego agregó fondos del Tesoro General de la Nación.
El acto fue en el Estadio Bicentenario de Villa Tunari y también estuvieron la ministra de Salud, María Renée Castro, el senador Leonardo Loza y otras autoridades.
En declaraciones en el programa Que No me Pierda, la autoridad manifestó su opinión sobre las declaraciones de los diputados Andrés Flores y Deysi Choque, quienes indicaron que Evo habría instruido pedir públicamente su renuncia.
Daza estuvo en una entrevista con Buena Noche de Opinión Bolivia, programa en el que explicó que se realizan varias acciones para intentar frenar el contrabando y que este tipo de operativos, como el de abrir zanhas en las vías, ayuda a esa lucha.
Según el Ministerio Público las operaciones sospechosas encontradas son indicios de la probable participación de Mertens Olmos y las empresas en la comisión de los delitos a investigar.
La pena fue fijada por la máxima corte en la séptima sesión del juicio contra el exmandatario, luego de que Collor de Mello hubiera sido declarado culpable el jueves pasado por la mayoría de los diez magistrados que conforman el Supremo Tribunal Federal (STF).
"El expresidente Mauricio Funes ha sido condenado a 14 años de cárcel y David Munguía Payés, exministro de Justicia y Seguridad, ha recibido una pena de 18 años en prisión", informó la Fiscalía General de la República (FGR) en Twitter.