"Hoy quiero recordar y que no se les olvide, porque la verdad va salir a la luz, Juan Orlando esta siendo objeto de una venganza de los mismos narcotraficantes que fueron extraditados", enfatizó García, quien hoy denunció ante el Comisionado de los Derechos Humanos.
Durante su intervención, Humala, excapitán del Ejército, afirmó percibir una pensión como expresidente de la República de 16.000 soles (4.200 dólares) y no tener bienes inmuebles a su nombre.
Hernández, cubierto su rostro con mascarilla, lentes claros, sin esposas y saludando con su mano derecha, ingresó fuertemente resguardado por policías a la sala del Supremo donde le esperaba un juez y su equipo.
Toledo y sus familiares son investigados por el presunto delito de lavado de activos por otorgar la concesión de varias obras públicas a la constructora brasileña Odebrecht a cambio de millonarios sobornos.
A través de una resolución, el juez Richard Concepción, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, dictó auto de enjuiciamiento contra Humala y Heredia, para quienes la Fiscalía pide 20 y 26 años de cárcel, respectivamente.
Con el visto bueno de la Justicia estadounidense, dependerá ahora del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, tomar la decisión final sobre si se extradita o no al exmandatario peruano.