Violencia extrema por terrenos en Cotoca deja un muerto y 25 detenidos
Según el informe policial, los enfrentamientos iniciaron ayer y se agravaron hoy por la madrugada.
Según el informe policial, los enfrentamientos iniciaron ayer y se agravaron hoy por la madrugada.
Los enfrentamientos tuvieron lugar en la comunidad de Cóndor Uta, desde las 02:30 de hoy. Al momento se aguarda un informe de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) de Cochabamba.
Esto ha provocado "desplazamiento masivo de comunidades", que han tenido que buscar refugio en zonas seguras y "confinamiento", según esta autoridad local.
Según informaron dirigentes, se tiene prevista una reunión entre los alcaldes de dichos municipios y el Defensor del Pueblo para tratar de buscar una solución al conflicto.
Se conoce que la mesa de diálogo está prevista para las 11:30 de hoy jueves. Los alcaldes de ambos municipios aseguraron que asistirán al encuentro. Esto sucede en medio de la reactivación de los enfrentamientos.
Petardos, dinamitas, piedras y otros objetos se veía en un sector de Sirpita, donde la Policía estaba presente, pero tuvo poca intervención.
Desde el Concejo Municipal de Tiquipaya aseguraron que se trata de un “avasallamiento” por parte de Colcapirhua. Anuncian defensa legal.
El número de heridos también se elevó también a catorce, entre los que se incluye un policía, de acuerdo al último reporte del Ministerio Público sobre los hechos suscitados en la Penitenciaría, ubicada en la portuaria ciudad de Guayaquil.
Desde la semana pasada se presentó una vigilia por vecinos de Tiquipaya, ante un pavimentado de calle. Este hecho se alargó hasta este miércoles, día en el que se presentaron enfrentamientos.
El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, indicó, la semana pasada, que las primeras agresiones han reflejado un "autoatentado".
Los combates en la capital Jartum y en otros puntos son el resultado directo de una encarnizada lucha de poder dentro del país gobernado por los militares.
Temprano, un contingente de efectivos policiales se dirigió hasta la zona de conflicto.