La FAM calificó el accionar de los legisladores como “vergonzosa” porque se evidenció su “demagogia, doble discurso e hipocresía”. Y manifestó que “podría repetirse en el Presupuesto General de 2024 y en otras normas elementales para los municipios”.
Para la instalación del encuentro, informó que existe el compromiso de que se liberarán a los siete mineros que fueron detenidos el lunes. De no sostenerse el encuentro, advirtió que se romperá el diálogo y se radicalizarán las medidas de presión.
La militancia del MAS, afín a Evo Morales, asegura que, con la resolución del TSE, de anular el Congreso de Lauca Ñ, el Gobierno de Luis Arce buscaría "proscribir" al partido azul.
Asimismo, indicó que se realizará la defensa correspondiente ante diferentes instancias para "derrotar" al TSE.
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que la norma contempla la perforación de pozos e incluso recurrir a Misicuni para el abastecimiento de agua cruda, destinada a riego. Inicialmente, se proyecta la perforación de tres pozos.
Se estima que la norma sea promulgada el lunes, 30 de octubre.
El gobernador potosino informó que desde este miércoles se activará una serie de acciones y proyectos en el departamento y la ciudad de Potosí para enfrentar la falta de agua y aminorar la sequía que golpea a los sectores rurales.
La primera autoridad municipal informó que entre las zonas productoras impactadas por la escasez de agua se encuentran Asidumarca y la Maica. Ante este panorama, el municipio analiza perforar pozos para garantizar la dotación del líquido elemento.
Las áreas rurales de los departamentos del occidente son los que actualmente se encuentran más afectados por esta situación. El ganado y sembradíos de los pobladores ya sienten los efectos por la falta de agua.
Recuerda que, a principios del mes de octubre, el viceministro que siete de los nueve departamentos se encuentran afectados por la sequía que azota el país; la misma que afectó a unas 487.014 familias así como 2.966 comunidades en todo el territorio nacional. Los departamentos de Chuquisaca y Cochabamba se declararon en emergencia y Oruro en desastre. De los 340 municipios del país, 105 ya se habían declarado en desastre por causa de la sequía.