Una persona vende “curitas”, papel mentolado y pegamento para lograr su sustento y poder alimentar a su fiel mascota. Tiene su puesto en la avenida San Martín.
El agua es vital no solo para combatir el fuego que consume bosques y pajonales en Cochabamba, sino también para combatir la sed que hostiga a los voluntarios que enfrentan los incendios, tal como ilustra esta imagen tomada en Melga.
Los días de protesta no siempre son convulsos. Los hay también repletos de tiempos muertos, en los que la espera solo puede conjurarse a plan de creatividad. Como la de estos estudiantes de la UMSS que hacen skate en la avenida Oquendo.
Una joven camina por la calle General Achá, por el frontis de la Compañía de Jesús, con una olla de aluminio sobre su cabeza. Pareciera una forma de aislarse del mundo.
Mientras exista alegría y ánimo, una actividad, de cualquier tipo, será siempre bienvenida. Así lo demuestra esta mujer que lleva a sus vacas en la localidad de Melga. Está con un sonrisa en los labios.
Un hombre chino escoge una bicicleta de alquiler para recorrer Pekín, China. En la capital china, muchas personas rentan no solo conocer la ciudad, sino también para trasladarse a sus fuentes laborales.
Una fuga de agua de una tubería de la localidad de Orcoma, en el municipio de Capinota, causó el desperdicio de cientos de litros de este líquido. Los comunarios solucionaron el problema con una goma de neumático.
Varias de las figuras realizadas en plastilina que representan a los principales hitos musicales y que forman parte de la exposición "PlastiHistoria de la Música" organizada por la Fundación Educa y que podrá verse hasta enero del 2020 en el pabellón Tecno-Foro de el Parque de...
Un insecto, que se asemeja a una hoja con ramas, posa sobre la estructura de una gradería en el estadio de Paracti, Trópico de Cochabamba. En esta región se puede encontrar una infinidad de animales “extraños”.
Un hombre con la máscara de un tiburón sostiene una pancarta en la que se lee "No, gracias", durante una protesta contra los altos precios de los alquileres, en Berlín (Alemania).
El propietario de esta vagoneta decidió convertirla en un negocio ambulante. En su maletera expone radios y equipos de sonido para vender a transeúntes y conductores que pasan por el Circuito Bolivia.