Las imágenes dieron la vuelta al mundo y generaron opiniones dividas entre los escépticos y quienes creen en la veracidad de los cuerpos, sobre todo al tratarse de un evento oficial en la Cámara de Diputados de México.
Fruto del trabajo de reuniones entre las tres fuerzas políticas, recordó que se logró consensuar un proyecto de ley y que luego fue aprobado por dos tercios en el pleno del Senado y lo derivó a Diputados, sin embargo, la Comisión de Constitución decidió remitirlo a consultas a diferentes instancias antes de comenzar su tratamiento.
Una misiva fue enviada al primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Hernán Durán, para que tome la decisión de convocar a la sesión del pleno, sin embargo, consultado al respecto, dijo que por orden de jerarquía, Jerges Mercado, no se encuentra ausente ni tampoco impedido para presidir la Cámara Alta.
El diputado Freddy Mamani no descartó que haya más personas que se tapien. La tarde de hoy se prevé una reunión para evaluar y tomar acciones “más contundentes”.
En conferencia de prensa conjunta entre el jefe de bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Andrés Flores; de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, y de Creemos, Leonardo Ayala, se entregó el documento al presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado.
Los representantes de Comunidad Ciudadana (CC), Creemos y el Movimiento Al Socialismo (MAS) se reunieron con el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, justamente para analizar el documento aprobado la pasada semana en el Senado.
El plazo para la entrega de la nómina venció este lunes 4 de septiembre, el cual iba a permitir que el TSE pueda tener el tiempo para organizar el proceso electoral y que se la fecha de los comicios se puedan realizar el 3 de diciembre.
“Nosotros estamos públicamente llamando a que puedan sesionar y aprobar, será con informe de la Comisión o por dispensación (de trámite); ya pasa por voluntad de ellos”, añadió Rodríguez.
La tarde del jueves, la Cámara de Senadores aprobó la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales por unanimidad y la remitió a Diputados para su tratamiento
Durante la sesión y luego de varias intervenciones, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, anunció convocar para este miércoles a una reunión de bancada con las tres fuerzas políticas para tratar los asuntos que demandaban y que tengan el “blindaje constitucional correspondiente”.
El diputado Israel Huaytari consideró que Potosí y otros departamentos no van a acatar la medida de presión que, según la convocatoria, comenzará desde el 4 de septiembre y además será de carácter indefinido.
El primer contrato se refiere al área Sayurenda, localizada en el departamento de Tarija, suscrito el 20 de enero de 2023. Este proyecto prevé una inversión $us 57,4 millones; 35,5 billones de pies cúbicos (BCF por su sigla en inglés) de recursos recuperables y 2,8 millones de barriles (MMBBL); y $us 162,3 millones de renta petrolera.
“El encuentro se efectuará a horas 10:00 en instalaciones del salón de videoconferencias, ubicado en el edificio de la Vicepresidencia del Estado”, señala la convocatoria.