El hecho ocurrió el domingo en la zona sur de Cochabamba. El adolescente cayó sobre su manubrio, lo que le provocó una hemorragia.
Entre tanto, en la urbe cochabambina 23 vehículos y 41 motocicletas fueron detenidas y trasladadas a diferentes postas, por circular sin las autorizaciones correspondientes.
Producto de la jornada amigable con el medioambiente, el Índice de Calidad del Aire (ICA) da cuenta de que los habitantes de la Llajta pasaron de inhalar aire de “muy mala a mala” calidad a respirar uno de “regular a bueno”, informó Cáceres.
Los conductores que sean sorprendidos transitando en motorizados serán retenidos y trasladados, con grúas, a postas autorizadas. Allí, los infractores serán retenidos hasta la conclusión de la jornada (18:00).
La población podrá participar de este evento espumoso en dos horarios, a las 14:00 y 16:00. Los niños y niñas, hasta los 12 años, ingresan gratis a todos los parques municipales.
La Ley 150 declara el primer domingo de septiembre de cada año como el “Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra”. La jornada arrancará a las cero horas y concluirá a las 18:00, en todo el territorio nacional.
Con esta medida se busca que los feligreses puedan asistir a las celebraciones eucarísticas programadas para el Domingo de Ramos.
Durante la jornada está prohibida la circulación de motorizados, a excepción de aquellos que cuenten con el permiso correspondiente. Desde la Alcaldía anunciaron que no entregarán autorizaciones a motocicletas.
La jornada amigable con el medio ambiente arrancará a las 09:00 y finalizará a las 17:00. Este día queda prohibida la circulación de motorizados.
Los autos eléctricos, al igual que los vehículos o motos que utilicen gas, diésel o gasolina, no podrán transitar por la ciudad de Cochabamba. La jornada comenzará a las cero horas.