Unas 34.000 familias se encuentran afectadas, 14.700 familias damnificadas en 745 comunidades, principalmente, del área rural. En el caso del ganado más de 521.000 cabezas de ganado entre ovino, camélido y vacuno atraviesan los embates de la sequía.
Producto del déficit hídrico, al momento, 93 municipios del territorio nacional se declararon en desastre en Bolivia, de los cuales 29 se encuentran en La Paz; 26, en Cochabamba; 15, en Oruro; 11, en Potosí, y 12, en Chuquisaca.
OPINIÓN llegó hasta la zona de desastre y verificó la existencia de patos bañados en aceite, los cuales se ven impedidos de nadar o volar y recurren a sacudirse para intentar sacar el líquido pegajoso de su cuerpo.
Reis explicó al programa Buena Noche de Opinión Bolivia que siguen los trabajos de rescate y evacuación de las familias, ante las inundaciones de las casas. La alcaldía contabiliza que son más de 400 familias las afectadas, de las cuales 180 ya están en albergues y el restante en casas de amigos o familiares.
Las esperanzas de hallar personas con vida debajo de los escombros son mínimas, tras una semana de labores. Ahora, el temor se concentra en la suerte de los sobrevivientes de aquí en adelante.