Opinión Bolivia

  • Diario Digital | jueves, 30 de noviembre de 2023
  • Actualizado 11:07
Cuencas
Cochabamba
La cuenca del río Taquiña en el municipio de Tiquipaya. NOÉ PORTUGAL

Cuencas: Alcaldía de Cochabamba y Gobernación presentan cronogramas

Las cuencas Taquiña, Pajcha y Pintu Mayu son las más críticas y representan riesgos si no se hace un manejo adecuado. Son de responsabilidad de las alcaldías de Cochabamba y Tiquipaya; además involucra a la Gobernación del departamento, que identificó también bajo su tuición...
Cochabamba
El embalse de Corani.  ALEJANDRO ORELLANA

Hay alerta naranja por la crecida de tres cuencas y tormentas

Hay alerta naranja por la crecida de tres cuencas de Cochabamba y las tormentas eléctricas persistirán los próximos días. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un informe en el que especifica que esta alerta rige para la cuenca Chapare, que...
Cochabamba
Las autoridades durante la inspección en Tuituri, Vinto, la pasada semana. ALCALDÍA DE VINTO

Vinto: inspeccionan tres cuencas y prevén obras para evitar desbordes

Las autoridades municipales realizan inspecciones en tres cuencas del municipio de Vinto, en el Valle Bajo de Cochabamba, y alistan obras para evitar riadas, inundaciones y desbordes. El alcalde Alfredo Lucana y los miembros del Concejo Municipal realizaron inspecciones en...
Cochabamba
Iván Arias, ministro de Obras Públicas. ABI

Reubicación de afectados, labor de la Autoridad de Cuencas

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, afirmó ayer que la reubicación de viviendas afectadas por la mazamorra en Tiquipaya es parte del trabajo de la nueva Autoridad de Cuencas, recientemente creada por el Gobierno.  "Con la nueva Autoridad de Cuencas se deberá...
El País
Aún hay riesgos de “desprendimientos de tierra” y expertos sobrevuelan la zona

Gobierno decide crear Autoridad de Cuencas y Soria apura ley de emergencias para atender a Tiquipaya

El Gobierno anunció que reubicará a las familias que infrinjan la franja de seguridad del río Taquiña y evitarán los asentamientos ilegales. Se prevé que hoy los asambleístas sesionen y traten el proyecto que permitirá disponer de los recursos económicos necesarios para atender el desastre.