La Reserva Natural del Quebracho y el Cóndor en la Cordillera de Laderas se creó el 24 de agosto de 2023, en Tarija. La comunidad de Laderas Norte impulsó su creación luego de que en febrero de 2021 murieran 34 cóndores en esa zona como consecuencia de un envenenamiento.
El ave, de aproximadamente 15 años de edad, se encontraba sobre el techo de una vivienda en la zona de Tacoloma Alta, del municipio cochabambino, a denuncia de vecinos del lugar.
También conocidos como "osos de anteojos" por las marcas claras que presentan algunos individuos alrededor de sus ojos, estos osos pueden medir hasta dos metros de alto y pesar hasta 130 kilos.
El presidente Luis Arce fue quien entregó la distinción en un acto desarrollado en el Centro Cultural de Santa Cruz, inaugurado este jueves por el Gobierno.
Piraí Vaca, hijo del escultor, muralista y pintor cruceño, hizo conocer que el artista será condecorado co por el Senado este jueves, en un acto especial.
El ave rapaz presenta una fractura de consideración en su ala izquierda.
El ave andino fue rescatado por los comunitarios y la Policía en la localidad de Piusilla, municipio de Morochata el pasado 30 de abril cuando cayó cerca de un domicilio, debilitado y desorientado.
El cóndor andino retornó a su hábitat después de 10 días de recuperación en manos de un equipo de expertos, conformado por veterinarios de Agroflori, la Gobernación y privados. Su proceso de restitución incluyó una nutritiva alimentación de carne de cordero y vísceras de vaca.
En Cochabamba, el ave rapaz más grande del país, tiene hábitat en el Cono Sur, en municipios como Omereque, Aiquile, Pasorapa, Totora y otros.