La empresa nacional lleva a cabo un proyecto para reconocer el talento artístico boliviano.
Mañana viernes, se prevé la llegada de bandas procedentes de Oruro, Potosí y La Paz, las cuales exhibirán sus habilidades musicales en la recta final del encuentro.
La actividad se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre en el estadio Félix Capriles. Existen las categorías junior (nivel primario), superior, semiprofesional, autóctono, guerra y aficionados (nivel secundario) para unidades educativas fiscales, privadas y de convenio.
El evento estará abierto a todo el público con entrada libre. Participan niños y adolescentes de varios departamentos del país.
La imagen ganadora será expuesta en el Centro Cultural de España en La Paz. Además, el autor recibirá un premio económico de 4.892 bolivianos.
La Universidad Privada Boliviana otorgará 7 oportunidades de estudio que van del 50 al 100% de descuento. Además, el CBA se suma con clases de Inglés.
El secretario interino de Ciudad Digital y Gobierno Inteligente de la Alcaldía de Cochabamba, Rodrigo Sainz, informó en el programa Buena Noche de Opinión Bolivia que las inscripciones ya se encuentran abiertas, para equipos de tres personas.
Este concurso, que es respaldado por la Alcaldía de Cochabamba, tiene el objetivo de fomentar la innovación en cuento a tecnología y tambipen colaborar en la lucha contra los tipos de violencia.
El acto tuvo lugar en el Salón Gíldaro Antezana de la Plaza 14 de Septiembre, galería que acogerá la muestra abierta hasta el 20 de junio.
En esta versión hubo un significativo aumento de la participación, 63,9% más en comparación con el primer concurso, “Si tus ojos vieran mi historia” (2021) que recibió 632 inscripciones.