De acuerdo con el abogado defensor de Cabrera y Flores, Raúl Orozco, y con un documento difundido, la imputación realizada es para Reyes Villa, Diego Murillo, Mauricio Muñoz y Gustavo Camargo.
A pesar de gestionar varias mesas de diálogo, la Gobernación no logró que Tiquipaya y Colcapirhua cedan y depongan sus medidas de presión. A pesar de ello, el gobierno departamental anunció que seguirá gestionando más instancias de encuentro en esta jornada.
"La bancada del MAS no va a asistir porque no irá en contra de una Resolución de Amparo. Nosotros somos respetuosos", declaró terrazas en una entrevista en el canal televisivo Red Uno.
Con la acción, los concejales de la alianza Súmate buscan anular la elección de la directiva del ente deliberante, realizado el 3 de mayo pasado.
Más temprano, Flores y Cabrera acudieron a la Fiscalía, donde sentaron otra denuncia y pidieron a la Justicia hacer cumplir la Ley 130, la cual establece que el uso de la plaza principal 14 de Septiembre es “únicamente” para actos cívicos y protocolares.
Las legisladoras del MAS Silvia Soliz y Escarlen Terrazas cuestionaron a la mujer, que tapaba su rostro. Luego, un efectivo policial le pidió documentos y se la llevó.
Así lo confirmó hoy OPINIÓN al mediodía, durante la hora del almuerzo, cuando varios protestantes que realizan la vigilia hacían fila para recibir un plato de comida. Compartían una suerte de escabeche.
El alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, fue la autoridad que leyó las conclusiones y dijo: “La Asamblea de la Paceñidad resuelve exigir al Concejo Municipal la abrogación de la ley 046/2022 durante la sesión Extraordinaria del 15 de diciembre del 2022”.