Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:47
Comentarios
Opinión

Tiempo de adviento, antesala a la Navidad

Al acercarnos a la celebración de la Navidad o como coloquialmente se dice las fiestas de fin de año, donde el sentido que algunos pueden darle es compartir en familia con comida, música, regalos, y buenos deseos, entre otras expresiones, varias personas van teniendo fiestas...
Opinión

Un gato: el triunfo de la compasión

Actualmente están de moda las posturas pesimistas, las teorías y discursos del desengaño. Se acabaron las ideologías y sus grandes relatos, se terminaron las certezas, los proyectos colectivos y triunfó el individualismo. Hay más gente en las salas de tatuajes que en las...
Opinión

Seguro social al trabajo del hogar

Luego de más de 18 años de lucha, las trabajadoras del hogar logran la promulgación del Decreto Supremo Nº 4589 el 28 de septiembre de 2021, referido a la afiliación de las trabajadoras o trabajadores asalariados del hogar al ente asegurador a corto plazo,...
Opinión

Raza y etnia

El concepto de raza es biológico: raza se usa en el reino animal y en el vegetal, no si nos referimos a los seres humanos, que son todos iguales. Por eso hoy la raza ha sido desechada y se habla de etnia, un concepto cultural. Por eso se habla hoy de diversidad cultural, de...
Opinión

¿Y si nos vacunamos?

En serio… no es mala idea. Me llamó la atención el saber que en Santa Cruz hay personas que no quieren vacunarse porque no podrán consumir bebidas alcohólicas por varias semanas, me pareció un mal chiste, no podía creerlo, sin embargo, es cierto y así se informó. Mientras eso...
Opinión

Desmemoriados

Quienes han sufrido violencia política, persecución, destierro e injusticia de los no pocos,  más bien reiterados, regímenes dictatoriales, saben y les consta que la Iglesia católica boliviana, en su misión de amparo y protección a la vida y la dignidad humana,  ha...
Opinión

El pecado de ser mujer

A lo largo de la historia, la sociedad patriarcal ha sido base fundamental para la crianza y enseñanza a la niñez y adolescencia. Pero a pesar de esto, la mujer, conforme pasaba el tiempo, empezó a alzar la voz en contra de este sistema de imposición y dominación. Desde...
Opinión

El affaire Martins-Conmebol

En la anterior entrega de esta columna, había manifestado que si algo esperaba de Bolivia en la Copa América era que Marcelo Martins anotara algunos goles más para tener chances de atraer a un mejor club que su actual, el Cruzeiro atrapado en la segunda división brasileña. No...
Opinión

Conectores urbanos para Cochabamba

Los actuales patrones de habitabilidad en Cochabamba y el crecimiento inusitado del parque vehicular muestran alta contradicción con la infraestructura vial, situación que exige repensar la funcionalidad urbana y promover la generación de espacios públicos para optimizar la...
Opinión

Semilla Capital para reactivar economía

El capital semilla son fondos que reciben  los emprendimientos con alto potencial de crecimiento, en su etapa de gestación,  montaje y puesta en marcha de sus actividades. En esta  etapa se valida  la propuesta de valor y el segmento del mercado, se...
Opinión

“Delivery” y la incongruencia social

La Alcaldía ha decidido suspender para este fin de semana el permiso de circulación para el servicio de “delivery” que había habilitado algunos días atrás. La decisión, evidentemente, se debió a la amenaza de paro enarbolada por el sector transportista federado de la ciudad....
Opinión

Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco

El año 2005 durante la presidencia de Carlos Mesa se promulgó una ley para declarar al año nuevo aymara como Patrimonio Intangible, Histórico y Cultural. El 2009 el gobierno de Evo Morales decretó feriado nacional cada 21 de junio, posteriormente el 2010 se cambió el nombre...
Opinión

Obsolescencia de funcionarios

Así como los artefactos se vuelven obsoletos con el tiempo debido a la evolución tecnológica, la capacidad de desempeño laboral de las personas también si no se actualiza conforme a la evolución del pensamiento, de la ciencia (conocimiento) y de la tecnología. La pandemia ha...
Opinión

Ciudades seguras y mujeres

Hay temas que en la planificación de la ciudad se tratan de manera neutra, pues se considera que los problemas de inseguridad y violencia son iguales para todas y todos. Por ello es necesario desentrañar cómo la visión androcéntrica es la que dirige los planes y proyectos en...
Opinión

La gran responsabilidad de Pedro Castillo

La segunda vuelta de las elecciones en Perú ha dado como resultado el triunfo de Pedro José Castillo, así sea muy apretado debe ser respetado por las fuerzas políticas y toda la población peruana, independientemente de que sea de su agrado o no. Las virtudes de la democracia...
Opinión

Otra pandemia

La pandemia del COVID-19 prosigue con su marcha triunfal en todas las geografías, particularmente se ensaña en pueblos y naciones desprovistas de medios para enfrentarla, segando la salud y la vida humana sin misericordia alguna, como también incidiendo negativamente en todas...
Opinión

Descreimiento a la clase política boliviana

Cuando tenemos un litigio legal, queremos que el mejor abogado nos asesore; cuando nos enfermamos, queremos ser atendidos por el médico con mayor experiencia; pero ¿por qué en la política elegimos gobernantes que nunca hayan tenido nada que ver con la política? Por lo...
Opinión

Día internacional del medioambiente

Los graves trastornos que causan las potencias mundiales al medioambiente asumen, cada vez, la potencialidad de convertirse en delitos de lesa humanidad ¿Por qué deberían incluirse  los daños casi irreparables al medioambiente como delitos de lesa humanidad? porque, en...