Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 28 de mayo de 2023
  • Actualizado 14:29
Colombia
Deportes
El cuadro cafetalero disfruta de un tanto en un cotejo anterior./ INSTAGRAM FCF

Colombia e Israel siguen en competencia

Colombia e Israel clasificaron ayer a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub 20, que se viene desarrollando en el vecino país de Argentina. Lo hicieron por el grupo C, donde Senegal acabó eliminado y Japón sacó la “calculadora”. El cuadro cafetalero acabó empatando...
Mundo
Piden llegar a un acuerdo
Diferentes autoridades luego de hacer el pedido de cese al fuego./ EFE

Organizaciones sociales exigen el cese al fuego bilateral en Colombia

"Es la hora de escuchar el clamor social, pactar y avanzar en la instalación del cese al fuego y de hostilidades bilateral", reclamaron las organizaciones en una carta abierta publicada por el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, en su cuenta de Twitter.
 
Mundo
Mayor seguridad
Fotografía de archivo del ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata./ EFE

Ecuador recibe escáneres de EEUU y los usará en fronteras con Colombia y Perú

La entrega se realizó en las instalaciones del aeropuerto de Quito con la presencia de los ministros de Interior, Juan Zapata, y de Defensa, Luis Lara, junto con la directora para Ecuador de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de Estados Unidos, Liv Kilpatrick, y la directora del Senae, Carola Ríos.
 
Mundo
Retos para este año
La directora general de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), Luz Janeth Forero Martínez, habla durante entrevista con EFE./ EFE

El desafío de ampliar la búsqueda de miles de desaparecidos en Colombia

La UBPD, que fue uno de los tres organismos surgidos en el acuerdo de paz de 2016 con las FARC, tiene sobre sus hombros la responsabilidad de buscar a más de 104.000 personas dadas por desaparecidas, cifra que puede variar porque ese "universo todavía está en construcción".
 
Tendencias
Los utilizaban para experimentar vacunas
Tres monos ardilla fueron registrados el pasado 24 de marzo en el Centro de Valoración y Atención de Fauna Silvestre San Emigdio, en Palmira (Valle del Cauca, Colombia). EFE

El drama de 108 monos liberados de la crueldad de un laboratorio en Colombia

Los simios estuvieron durante años en el Centro de Investigación Caucaseco y la Fundación Centro de Primates, en las afueras de Cali, y cuando fueron rescatados de las jaulas algunos no tenían ojos, otros estaban sin falanges en sus dedos o con huesos rotos, varios sufrían de alopecia, tenían dientes partidos o con sarro y todos estaban llenos de parásitos.