México extiende cierre parcial de frontera con Estados Unidos por 30 días más
"Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo", apuntó la cancillería.
"Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo", apuntó la cancillería.
La escasez y especulación se debe no solo a la alta demanda, sino también a que las importadoras priorizan a las grandes cadenas, afirma la representante de Asprofar. Los importadores eventuales son los que generan encarecimiento y desincentivan a las empresas legalmente establecidas, según el IBCE.
El primer trimestre del año escolar fue seriamente afectado, tiempo que se busca recuperar en el avance curricular durante el segundo y tercer trimestre.
Las autoridades de la cartera no han declarado sobre la continuidad y situación de los viceministerios de descolonización, interculturalidad y turismo.
Afirman que la COVID-19 no afecta solo la salud, sino también la economía. Piden a los trabajadores ser responsables y propositivos e instan a los sectores a enfocarse en la reactivación económica
Diputados solicitarán que el directivo de la ASFI y el ministro de Gobierno sean procesados por los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la ley y discriminación, por no haber coordinado con organizaciones sociales la suspensión de servicios financieros en el Trópico de Cochabamba.
Algunos municipios dejaron de atender por el endurecimiento de las medidas en la cuarentena para contener el coronavirus.