"¡Todavía existe!”, exclama una mujer que pasa por la acera de la calle Estaban Arce casi Jordán, donde la sombrerería Boston lo expone detrás de su vidriera.
Se estima que el evento tendrá 400 actividades culturales, mientras que los invitados especiales son el CCELP y la ciudad de Iquique.
La marca trabaja con más de 220 artesanas de El Alto con quienes elaboró su nueva colección de tejidos hechos a mano en algodón, baby alpaca y seda.
Lloraron la caída de Evo Morales. Protestaron. Las desalojaron de las plazas públicas. Nada pudo silenciarlas. Con las revueltas populares y las políticas de inclusión de los últimos años, las mujeres indígenas y mestizas de la zona andina ganaron un protagonismo inédito. No han logrado erradicar, sin embargo, la discriminación histórica, a lo mucho la han neutralizado o vuelto menos pública.
Lloraron la caída de Evo Morales. Protestaron. Las desalojaron de las plazas públicas. Nada pudo silenciarlas. Con las revueltas populares y las políticas de inclusión de los últimos años, las mujeres indígenas y mestizas de la zona andina ganaron un protagonismo inédito.