El Gobierno de Bolivia alerta de una pérdida económica de alrededor de $us 10 millones por día ante las medidas sanitarias asumidas por el vecino país. Instalará puesto móvil.
La cementera cochabambina envió ayer una carta a la Gobernación para explicar su situación. El paro de los choferes terciarizados genera pérdidas millonarias cada día.
Las zonas que no registraron muertes por coronavirus en Cochabamba son nueve, Alalay, Vila Vila, Bolívar, Sacabamba, Cuchumuela, Sicaya, Tacopaya, Pojo y Anzaldo.
El Gobierno anunció que desde hoy el plan de vacunación anticovid se amplía para beneficiar a personas mayores de 40 años y todo el sector del autotransporte urbano del país. A su vez descartó un nuevo confinamiento que, dijo, significaría la “muerte de la economía”.
Hasta...
Los choferes confederados flexibilizaron su posición y ahora piden poder pagar el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) 2021 en dos cuotas.
Hasta hace poco, rechazaban adquirir el seguro durante esta gestión y criticaron la falta de convocatoria del...
Después de que el Gobierno anunció la comercialización del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) 2021, la Confederación de Choferes de Bolivia anunció que está dando un plazo de 48 horas para que las autoridades convoquen a reunión y que, mientras tanto, sus...
El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, responsabilizó a la gestión del exminstro Iván Arias sobre la otorgación de las tarjetas de operación a un sindicato de transporte mixto.
El conflicto por el diferimiento de créditos por seis meses sigue. La Defensoría del Pueblo pide a la banca “ceder” y al transporte dialogar. La dirigencia enviará una carta al presidente Luis Arce.
El diálogo convocado por el Gobierno, una vez más, se rompió, por lo que los choferes ratificaron el paro de 48 horas para hoy y mañana exigiendo el diferimiento de los créditos por seis meses.
El sector del autotransporte rechazó el periodo de gracia de seis meses que se...
Los dirigentes anunciaron bloqueos por 48 horas para este martes y miércoles. Cochabamba decide no sumarse a la medida anunciando que no quieren tener más pérdidas.
El Ministerio Economía y Finanzas Públicas invitó este sábado, mediante un comunicado, a la Confederación de Choferes de Bolivia a sumarse al acuerdo sobre el pago de créditos bancarios con un periodo de gracia de seis meses, sin el pago de interés ni capital.
El pasado...