La ABT brindó un informe, también remitido al ministerio de Medio Ambiente, en el que se detallan 4.1 millones de hectáreas arrasadas por el fuego en el departamento cruceño.
Expertos aseguran que, antes de los planes de reforestación, es urgente elaborar un proceso de restauración de los suelos con un personal calificado y acorde a una situación ambiental que generó alerta en el país y continúa en la agenda de debate.
El informe de la...
Los últimos incendios en la Chiquitanía continúan siendo tema de análisis desde las perspectivas, las causas y las consecuencias. Autoridades e instituciones asumen que parte de estos escenarios fue la distribución desproporcionada y desequilibrada de la tierra, además de...
Los efectos de una de las tragedias medioambientales más graves que ha sufrido Bolivia aún no pueden ser cuantificados. Por el momento, de este 2019, solo queda el amargo recuerdo de millones de hectáreas de pastizales y bosques consumidas por el fuego. Con ellas, se perdió también un patrimonio de flora y fauna endémica invaluable.
El manto blanco de los glaciares cada vez es menor por la crisis climática en el planeta, a lo que en Bolivia se sumará el negro hollín que dejó el devastador incendio de la Chiquitanía, que acelerará el deshielo.
EFE visitó el nevado Huayna Potosí a 6.088 metros de...
El manto blanco de los glaciares cada vez es menor por la crisis climática en el planeta, a lo que en Bolivia se sumará el negro hollín que dejó el devastador incendio de la Chiquitania, que acelerará el deshielo.
Efe visitó el imponente nevado Huayna Potosí a 6.088 metros...
El ministro de Defensa, Luis Fernando López, informó el viernes que se creará un Centro de Capacitación para Bomberos en la Chiquitania, departamento de Santa Cruz, con el objetivo de formar al personal para que enfrente desastres naturales, en especial, incendios.
"Se...
El presidente Evo Morales presentó el jueves la estrategia postincendio denominada 'Plan Tajibo' que abarca 10 puntos para reforestar y cuidar la fauna y la flora en la Chiquitania, situada en el departamento de Santa Cruz, al este de Bolivia.
Esa estrategia fue presentada...
El presidente del Colegio de Biólogos de Santa Cruz, Huáscar Bustillos, dijo que en caso de que no se realice un diagnóstico cualquier acción será inútil, "porque sería poner un parche a una herida".
El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó este martes la extinción de incendios en la zona más afectada por el fuego en el país desde hace semanas y el inicio de la fase de recuperación de áreas afectadas.
Morales publicó en Twitter varios mensajes para agradecer el...
El vicepresidente Álvaro García Linera manifestó este martes que si hay asentamientos ilegales en la Chiquitanía el Gobierno es el "más interesado" en que se efectúen los desalojos. Sin embargo, afirmó que para definir la situación de esas ocupaciones se requiere una...
Stello Cochamanidis, director y secretario del Comité Pro Santa Cruz, aseguró este martes que las inspecciones en la Chiquitanía agotarán todos los recursos para evitar enfrentamientos en el desalojo de asentamientos ilegales en esa región.
"Nosotros en ningún momento...
Instituciones y pobladores del municipio de Roboré este sábado implementaron durante 48 horas el bloqueo de caminos exigiendo al Gobierno central la declaratoria de desastre nacional, por los incendios en la Chiquitanía en el departamento de Santa Cruz.
La sociedad...
El biólogo Juan Carlos Catari advirtió que los incendios forestales en la Chiquitanía afectaron una zona de bosque virgen, como es el Parque Ñembi Guasu, del que no se conoce casi nada. Cuestionó en ese orden, los planes de restauración de 4 millones de hectáreas quemadas,...