Marset: Del Castillo ve “operación mediática”, oposición y “evistas” piden su destitución
El Ministro de Gobierno dijo que el narcotraficante se basa en mentiras. Duda que policías lo hayan ayudado a escapar.
El Ministro de Gobierno dijo que el narcotraficante se basa en mentiras. Duda que policías lo hayan ayudado a escapar.
En días pasados, la autoridad de Estado de Bolivia había señalado que tiene la “plena certeza” que el uruguayo se encontraba en Paraguay y que incluso tiene la intensión de entregarse “en los siguientes días” a las autoridades.
Sobre los audios donde el narco dice que el Ministro de Gobierno tiene miedo sobre lo que vaya a revelar en la entrevista, la autoridad dijo que Bolivia fue el país que más lo enfrentó.
Además, indicó que, en esos laboratorios, se destruyeron un total de 4.000 litros de cocaína líquida, que sería equivalente a 151 kilogramos con 286 gramos de cocaína.
Del Castillo, en ese sentido, desmiente a Morales exponiendo “cuatro medidas de gestión llevadas a cabo por el presidente Luis Arce en estos más de dos años y medio de gobierno”:
“En realidad lo que está buscando el ministro Eduardo Del Castillo, y sabe las cosas que yo sé y denuncio, está buscando dos caminos: o meterme preso o tenerme muerto por todas las circunstancias y por todas las cosas que yo sé. Estoy viviendo los peores días de mi vida”, dijo Alanez.
En el audiovisual donde se aprecia que se encuentra dentro de un vehículo, señaló que su hermano, Diego Marset, tiene nacionalidad brasileña, paraguaya y además boliviana. Según dijo, todo es 100% legal. Con relación a sus padres, informó que son uruguayos y cuentan con sus documentos legales en ese país.
De acuerdo con la autoridad, los operativos no solo golpean las actividades del ciudadano uruguayo, que se fugó el 29 de julio en Santa Cruz, sino de "toda una estructura que se instaló en Bolivia" para realizar actividades ilícitas.