En el allanamiento a las oficinas de la Compañía de Jesús de la ciudad en La Paz se encontraron cuatro archivos “palanca”, en los que se tenía denuncias en contra de los jesuitas fallecidos Alfonso Pedrajas y Alejandro Mestre.
Melania Torrico, directora de la plataforma nacional de Denuncia y Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas desaparecidas de Bolivia, estuvo en una entrevista con el programa Buena Noche de Opinión Bolivia y manifestó que "hay que imponerse" cuando se inicia la búsqueda de la persona desaparecida.
El objetivo de esta acción explicó que es para dar “mayor confiabilidad” y “seguridad” a la niñez y adolescencia que acuden ese tipo de establecimientos educativos y evitar que ocurran nuevos abusos sexuales.
“Definitivamente esto nos obliga a revisar la máxima pena que está constituido en nuestro país, en nuestra Constitución Política del Estado que es de 30 años de cárcel”, afirmó, según informó el Senado.
A propósito de denuncias de pederastia, en un comunicado emitido este 19 de mayo, expresan su rechazo a las acusaciones y agresiones infundadas a la Santa Iglesia Católica de parte de grupos que no profesan nuestra fe o sirven a ideologías humanas.
Copa explicó que el viaje a Italia lo realizarán 56 alcaldes de Latinoamérica y se aprovechará la oportunidad para también hablar de medio ambiente, los Objetivo de Desarrollo Sostenible, entre otros temas.
Según un reporte institucional, se aguarda que el Arzobispado de Cochabamba también eleve su informe.
La diputada de Cochabamba manifestó que ayer y hoy se han recibido varias denuncias contra sacerdotes y que para mañana se tiene previsto recibir más, es por eso que ampliaron dichas audiencias. Terrazas contó en Buena Noche lo avanzado hasta el momento.
Lima estuvo en una entrevista con Buena Noche de Opinión Bolivia y manifestó que distintas personas conocieron denuncias de abusos dentro de la Iglesia, pero que "no hicieron nada" en su momento.