En este caso se investiga hechos del 11 de febrero pasado, cuando una carga de cocaína fue enviada a España desde Santa Cruz, en un vuelo que había sido contratado por Boliviana de Aviación.
Los primeros dos detenidos fueron funcionarios de Boliviana de Aviación, acusados de haber vulnerado el precinto de seguridad de la carga enviada a España, donde se introdujo la casi media tonelada de droga.
“Pese a los años y después de haber vivido un calvario por el trauma que aún sigue teniendo este señor, porque ahora ya es mayor de edad, decidió presentar su denuncia correspondiente”, indicó Gutiérrez en declaraciones difundidas por BTV.
De acuerdo a medios cruceños, la FELCN estuvo en dicho aeropuerto, siguiendo con las investigaciones, tras conocerse el caso de envío de casi 500 kilos de droga a España, en febrero pasado.
Jorge Valda, uno de los abogados de la familia Colodro estuvo varias horas en la clandestinidad ante las amenazas que recibió en la jornada de este lunes. Considera que este tipo de accionar es más al estilo de "una mafia organizada".
El interventor del ex Banco Fassil perdió la vida el sábado por la noche y fue encontrado en las afueras del edificio Ambassador de Santa Cruz, luego de una caída de 15 pisos, según reportes preliminares oficiales.
El artículo 252 bis del Código Penal de Bolivia establece que el delito de feminicidio conlleva una pena de privación de libertad de 30 años, sin posibilidad de indulto.
Fueron cerca de 10 horas de audiencia que duró la audiencia, donde previamente se presentaron al menos siete incidentes y excepciones, sin embargo, todos fueron declarados infundados y luego se ingresó a la audiencia de medidas cautelares.