Desde EMSA instaron a “aguardar con paciencia la normalización” del servicio y pidieron a la población a no sacar los desechos a las calles, para no generar focos de contaminación.
Para quienes deseen contactarse mediante WhatsApp está el número 61561515. Asimismo, para quienes deseen hacer sus denuncias desde un teléfono fijo o móvil está la línea 151.
Anoche también se desarrolló la liturgia de la institución de la eucaristía, sacerdocio y el mandamiento del amor; y la reserva del Santísimo Sacramento en la Catedral Metropolitana.
Autoridades locales, equipos de socorro y los propios pobladores vivieron momentos de amargura porque más de un centenar de familias se vieron obligadas a abandonar sus domicilios, evacuando los enseres más necesarios y salvando a sus mascotas.
El Director de Obras Públicas, René Quiróga, informó que en esta jornada se realizan bacheos en siete puntos, en los cuales, a pesar de ser domingo, hay trafico.
La Alcaldía de Cochabamba contrató a 124 funcionarios municipales por seis meses. Ellos serán los responsables del cobro del parqueo tarifado, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00.
El cobro municipal es de 1 boliviano por cada media hora de estacionamiento. El horario de control inicia a las 08:00 y concluye a las 16:00. Desde este miércoles, el servicio ya se amplió a las avenidas Pando y Portales.
Previo al discurso del Mandatario, ejecutivos de la Federación de Cooperativas Mineras de Cochabamba subieron a la palestra y se dirigieron a los líderes cruceños. Volvieron a mencionar que ningún “croata” dividirá a un pueblo y le manifestaron su apoyo al Presidente.