La emprendedora Camila tuvo una entrevista con Buena Noche de Opinión Bolivia y contó sobre sus productos y alternativas para los cochabambinos.
La asociación nacional señaló en un comunicado que el Día Mundial de la Libertad de Prensa "encuentra a Bolivia entre los países con condiciones muy adversas para el ejercicio del periodismo".
Bolivia retornó a la senda del crecimiento económico, dijo, con una tasa del 6,1% en 2021 y con 4,3% al tercer trimestre de 2022, tras “registrar en 2020 la caída más fuerte de la actividad económica no vista en 70 años”.
Matilde no pierde la fe y esperanza de volver a abrazar a su hija Ana Carola, quien se encuentra detenida en Sri Lanka. El Gobierno hace seguimiento a su caso.
Auto-identificada con el personaje de “La chola paceña antigua”, la caristmática Dagmar Dümchen se ha entregado a la música de Bolivia durante más de tres décadas.
“Pedirles a las autoridades bolivianas que me den una manito para ni niña, para mi hija. Son dos niños que tiene, uno de nueve y otro de seis. Ella era madre y padre para sus hijos. Ahorita los niños están pregunte y pregunte por su mamá y no sé qué decirle (…) No estoy pidiendo que la perdonen, yo estoy pidiendo que si ella va ser condenada allá, que cumpla su condena acá”, señaló Matilde Flores, la madre de Carola C. detenida en la nación insular, al sur de India.
“Es muy triste toda esta situación que está pasando toda la familia, no solamente yo”, indicó entre lágrimas, la madre de la joven.
Desde 1955 se comenzaron a utilizar espadines que contenían inscritas la esvástica y el águila imperial en la empuñadura, símbolos prominentes del nazismo. Ello evidenciaba el grado de alienación del país con un régimen que se basó en la promoción del racismo, la violencia y la segregación social