Levantan bloqueos en la Blanco Galindo; dan hasta el viernes para colocar semáforos y señalización
Cerca a las 18:30 de este lunes, los vehículos ya empezaban a circular los cientos de vehículos que estaban varados en el lugar ante los bloqueos.
Cerca a las 18:30 de este lunes, los vehículos ya empezaban a circular los cientos de vehículos que estaban varados en el lugar ante los bloqueos.
Para el parlamentario cruceño Rolando Cuéllar, Morales trastabilló en su intento de movilizar. Indicó que fue el expresidente quien "planeó" la medida de presión. Cree que toda la población le dio la espalda.
El miércoles, un grupo de dirigentes de organizaciones sociales afines al jefe nacional de Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, anunciaron la conformación de otro Pacto de Unidad, cuyo objetivo -según dijeron- es para “salvar a Bolivia”.
El gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, precisó que hubo "146 puntos de bloqueo y 163 días de perjuicio para la economía regional" registrados "entre enero y agosto del presente año".
La primera autoridad municipal instó a dejar de ser el “país del bloqueo”.
Desde la casa superior de estudios informaron que que la ALP pretendería aprobar una ley que establece que la San Simón “enajene” los predios del exfundo La Tamborada vendiendo los terrenos a los pobladores que habitan la zona a 2 y 4 dólares el metro cuadrado, como establece un avalúo de 2004.
Si la Asamblea Legislativa Departamental hace caso omiso, los movilizados agudizarán sus presiones en las calles.
Ante este panorama, Tránsito suspendió las salidas a los departamentos de La Paz y Oruro, desde las cero horas de hoy.
Desde la firma Síntesis S.A., experta en recaudación y pagos, indicaron que los inconvenientes en el sistema se presentan a raíz de una actualización del sistema de captura de boleta digital la cual derivó en una “intermitencia” del servicio del Sistema Integral de Pensiones (S.I.P) y Renta Dignidad.
Desde Promam, el director de Bienes de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, pidió a la Policía “garantías” para “precautelar los bienes públicos”. Más temprano se registraron amagues de enfrentamientos en la empresa pública.
El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, declaró este jueves que se ha firmado un acuerdo y que es cuestión de horas para que se levanten la totalidad de los bloqueos.
La FEPC hizo conocer su postura ante la coyuntura que se vive en Cochabamba, en cuanto al bloqueo que se registra la ruta hacua el occidente.
Los afiliados al sector libre cortan distintos sitios, entre ellos, la intersección entre las avenidas Ayacucho y Heroínas.