La entrevista se transmitirá íntegramente el próximo domingo en el programa "Al Punto con Jorge Ramos", anunció el propio periodista en el informativo de esta tarde.
Estados Unidos aseguró que los ataques aéreos destruyeron "varias instalaciones" ubicadas en un punto de control fronterizo cercano a Irak y utilizadas por Kataib Hizbulá y otra milicia proiraní.
Esta conversación se produce antes de que el Gobierno de Estados Unidos publique el informe sobre la muerte del periodista saudí Jamal Khashoggi, ocurrida el 2 de octubre de 2018 en el consulado de su país en Estambul.
Pero Biden señaló en su proclamación de este miércoles que impedir la llegada de estas personas "no promueve los intereses de Estados Unidos".
"Esta legislación que yo envié al Congreso traerá cambios muy necesarios a un sistema migratorio que necesita reformas desde hace mucho", subrayó Biden.
Irán empezó el mes pasado a enriquecer uranio a una pureza del 20 %, cuando el acuerdo solo permite un nivel del 3,67 %.
Bajo ese programa, unas 68.700 personas han sido devueltas a México para aguardar por sus citas ante las cortes estadounidenses, detalla en su documento Prelogar.
La portavoz del Gobierno de Biden consideró que esto, en primer lugar, "es moralmente correcto, pero garantiza también la seguridad de las personas en el país".