La Policía y la Fiscalía allanaron propiedades en Beni en busca del narcotraficante. También intervinieron oficinas del Sereci en Santa Cruz por uso de documentos falsos.
Ya dentro de la vivienda, los uniformados que comandaron el procedimiento encontraron a un sereno, mismo que habría señalado a la autoridad, Estela R.S., como dueña.
Producto de los enfrentamientos, la Fedecomin reporta tres mineros con lesiones pertenecientes a la cooperativa Tigre Flor; mientras que, desde sus filas, los comunarios de Condor Uta dan cuenta de 12 heridos, dos de gravedad. Aún se aguarda un comunicado oficial de la AJAM.
El sujeto, según la Policía, se hacía pasar por funcionario municipal para lograr ingresar a viviendas y robar. Habría actuado junto a otras dos personas que están siendo buscadas por los efectivos de seguridad.
Los presuntos avasalladores fueron hallados en posesión de 24 cartuchos de dinamita, 12 granadas de gas, 98 proyectiles calibre 7.62 y tres de 9 milímetros y una escopeta.
Avanzan las investigaciones sobre el caso de la narcoavioneta Cessna, con matrícula boliviana CP-3123, que cayó el 18 de julio en la provincia del Chaco, en Argentina. Transportaba 324 kilos de cocaína.
La labor se realizó en coordinación con la Armada Boliviana, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), el Ministerio de Gobierno, la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Fiscalía de La Paz.
Aguilera indicó que los aprehendidos son acusados por delitos de secuestro y organización criminal.
En la conferencia de prensa, fueron expuestos dichos instrumentos denominados "de destrucción de vehículos", que fueron pintados con el color del suelo del altiplano boliviano y que el Gobierno considera como "armas invisibles".