La convocatoria fue realizada por el Pacto de Unidad afín al Gobierno, sin embargo, el ala “evista” descalificó la representatividad de esos dirigentes.
Asimismo, informó que diferentes sectores fueron parte de este ampliado desarrollado este sábado en el coliseo del Satélite Norte con el fin de tomar nuevas resoluciones rumbo al congreso del MAS en Lauca Ñ.
“A partir de ahora ni Aduana ni Diprove tiene derecho a perseguir a los camiones ni las flotas interdepartamentales de pasajeros”, manifestó el ejecutivo de la Confederación, Lucio Gómez.
Gómez dijo que los transportistas están atravesando un “momento difícil” y ‘sufren abuso de autoridad’, por lo cual sus afiliados están “cansados” y solicitaron hacer el Ampliado.
La ministra de la Presidencia María Nela Prada, junto al presidente de Diputados Jerges Mercado y la senadora Virginia Velasco, hizo conocer un documento de diez puntos, donde comunican la decisión de trabajar de manera conjunta entre el Órgano Ejecutivo y Legislativo para garantizar que se cumpla el mandato que les dio el pueblo boliviano en las calles y en las urnas el año 2020.
Mediante un comunicado, la Jefatura de Bancada Nacional del MAS envió la convocatoria donde se invita “de forma obligatoria” a los senadores, diputados y representantes supreaestatales titulares y suplentes a ese encuentro.
El concejal presentó un video y apuntó al dirigente Franco García, del partido masista de Cercado. En respuesta, la tienda azul de Cochabamba contestó que, al contrario de arremeter contra él, el frente "ha tratado de parar cualquier tipo de desmanes".
El dirigente magisterio, Esteban Bejarano, informó que en el nuevo documento entregado el Gobierno hay “algunas mejoras” como por ejemplo de las 8.000 horas para atender el déficit histórico ahora se propuso 12.500 horas a cumplirse hasta fines de este mes.
Ese ente propone un incremento del 10% al haber básico y 10% al salario mínimo. El Gobierno plantea el 1.5% al haber básico y de 3% al salario.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Jorge Richter, informó que el tercer Gabinete Ampliado analizó esta jornada el contexto nacional e internacional, así como los avances y los desafíos de la gestión de Gobierno. De este modo, se arribó a las siguientes conclusiones.
La reunión de gabinete se realiza habitualmente y esta evaluación permite que se tomen acciones y mejore la gestión de Gobierno, según Alcón.