La organización matriz de los campesinos aprobó una resolución en la que ratificó su respaldo al gobierno del presidente Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.
El hombre, de 65 años, amenazaba constantemente a sus vecinos con diferentes armas. Finalmente hirió a uno con una escopeta de perdigones de plomo.
La minería y los perros pastores son las principales amenazas para el gato andino, la especie en mayor riesgo y con menos políticas de protección en los cuatro países donde habita: Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
La Fiscalía abrió una investigación por robo agravado contra los agresores entre los que se encontraban dirigentes vecinales y campesinos del distrito rural 6 de la ciudad de Sucre, el día lunes 24 de julio alrededor de las 19.30 horas.
En un pronunciamiento, la organización que representa a los principales diarios de Bolivia, expresó preocupación por la agresión verbal y alertó a las autoridades de la seguridad pública sobre los riesgos para la vida del periodista de investigación que publica noticias basadas en fuentes confiables.
Jorge Valda, uno de los abogados de la familia Colodro estuvo varias horas en la clandestinidad ante las amenazas que recibió en la jornada de este lunes. Considera que este tipo de accionar es más al estilo de "una mafia organizada".
Valda está llevando el caso de la muerte de Carlos Colodro, interventor del Banco Fassil, que falleció el pasado sábado tras caer del piso 15 del edificio Ambassador. Desde ese día, Valda ha realizado una serie de revelaciones sobre el deceso del interventor.
La posición está expresada en una nota enviada con fecha de noviembre del año pasado de parte de la Relatora al Estado boliviano. El texto fue revelado este lunes y está publicado en la página web del organismo.