De acuerdo a medios locales, el hecho ocurrió el 26 de noviembre tras que el motorizado haya chocado contra otro vehículo, lo que ocasionó que las aguas que desembocan al lago Titicaca se encuentren contaminadas en la línea limítrofe.
La reunión entre el Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz fue declarada la tarde de este lunes en cuarto intermedio con el acuerdo de retomarla entre el martes y miércoles y hacer una revisión a detalle de los estudios ambientales de la carretera Santa Cruz-Buena Vista-Las Cruz para avanzar en su viabilización y construcción.
La CPILAP señaló que ha logrado demostrar que la minería aurífera ilegal está afectando negativamente a su derecho a la salud, medio ambiente y a la consulta previa libre e informada.
El jefe de unidad de Gestión, Control y Fiscalización Ambiental, Juvenal Torrico, invitó a las empresas interesadas a presentar sus propuestas electrónicas hasta el 4 de septiembre, a las 15:00. La inspección previa se llevará adelante este 17 de agosto a las 10:00, en el botadero de K’ara K’ara.
Emplazado en el noroeste del departamento (provincia) de Rivera, cerca de la norteña frontera de Uruguay con Brasil, el Valle del Lunarejo constituye una de las 17 áreas protegidas del país suramericano que, afectado por una crisis hídrica, aprecia más que nunca sus recursos naturales.
El hecho de tránsito ocurrió cerca de las 6:40 de hoy martes. El tanque del motorizado quedó colgando en el puente Ichilo, en la ruta que une Cochabamba con Santa Cruz.
La construcción de la obra, de vital importancia para los pacientes con cáncer, comenzará en la esquina de la avenida D'orbigny y la Beijing.