El ente aeronáutico nacional detalló que se requiere “el consentimiento del propietario”; es decir, de la firma irlandesa a la cual Amaszonas adeuda una suma millonaria para que los aviones suspendidos vuelvan a operar.
"Estamos muy agradecidos con todo su apoyo. Volvemos a alzar nuestras ala".
El martes, la empresa fue impedida de volar tras la desmatriculación de sus cuatro aviones debido a una millonaria deuda con la empresa GY Aviation.
El 15 de agosto se espera que se resuelva el amparo presentado por Amaszonas. La DGAC dejó en claro que, hasta esa fecha, se mantiene la medida de desmatriculación de las cuatro aeronaves.
Amaszonas admite deuda millonaria a empresa que le alquila sus aviones.
Ayer, la ATT identificó a 965 pasajeros afectados por la cancelación de vuelos. De la totalidad, 55 fueron transferidos a otras aerolíneas, 180 tuvieron una reprogramación de vuelos y a 15 se les devolvió el dinero.
La empresa aérea presentó un amparo constitucional argumentando que se encontraba en presunto estado de “indefensión” y de “vulneración de derechos”.
La firma aérea instó a los viajeros a que cualquier comunicación o contacto con Amaszonas se realice por los “canales oficiales de la compañía”. También pidió a los usuarios comunicarse con los números 901105500 o 78000051, en caso de inconvenientes.
La ATT dejó en claro que esta cancelación de matrículas “no limita que Amaszonas pueda operar con otras aeronaves”, puesto que cuenta con un Certificado de Operador Aéreo y Permiso de Operación Aérea que está vigente hasta diciembre de 2024.