La polémica surge porque el acuerdo sobre esta agenda de nueve puntos logró destrabar la elección en el Senado, para que Andrónico del ala “evista” sea ratificado como presidente, a pesar de que el ala “arcista” tenía su propia candidata.
La polémica surgió después de que Comunidad Ciudadana y Creemos presentaron una agenda legislativa de nueve puntos, que fue aceptada por el ala “evista", lo cual permitió que opositores voten por Rodríguez para presidente del Senado.
La reunión forma parte de la agenda bilateral que establecieron los gobiernos de Luis Arce y Luiz Inácio da Silva hace más de dos meses en Brasil. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, inauguró el encuentro.
Las organizaciones sociales coincidieron en denunciar que el congreso de Morales no fue resultado de un consenso, pero, además, redujo de 200 a 5 el número de delegados de cada organización. En el Tribunal Supremo Electoral (TSE) está pendiente de resolución un recurso en contra de la verificación electoral del congreso.
Huarachi se pronunció durante el acto por el aniversario de la Federación de Fabriles, donde también estuvieron el Presidente y Vicepresidente.
Mediante un boletín, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, indicó que se conversó sobre diversos temas relacionados con proyectos.
Una de las actividades gastronómicas, musicales y artísticas previstas por el mes de la Llajta es el Cocha Fest, que tendrá lugar en la Fexco Arenas del recinto ferial de Alalay, del 13 al 17 de septiembre.
En el Consejo Nacional de Autonomías están representados el gobierno central, las gobernaciones, los municipios, las autonomías indígena originarias campesinas y las autonomías regionales.